jueves, 25 de noviembre de 2010 by Ernesto
Primero el Disclaimer: La herramienta a la que le tengo mas cariño y con la que he sido mas productivo es Borland Delphi (ahora Embarcadero, pero la que yo conocí era de Borland), dicho esto pasemos al grano.El titulo del post proviene a razón de la ultima sesión de Mad.Nug en la que Jorge Serrano...
sábado, 30 de octubre de 2010 by Ernesto
Casi a hilo de lo que comentaba en el anterior post, hace poco Jorge Serrano publico Cada vez que migras una línea de código de VB6 a .NET se muere un gatito en el mundo, interesantisimo post que vale la pena leer pues resume muy bien los dilemas, actitudes,creencias erróneas y decisiones que se acometen cuando se tienen aplicaciones en Visual Basic 6 y se piensa el migrar a .Net como una opción...
lunes, 18 de octubre de 2010 by Ernesto
Pues si, ya han pasado poco mas de 10 años en que .NET fue anunciado (recordemos que antes era llamado NGWS), por lo que ya tendría poco sentido hablar de su predecesor, pero la experiencia de volver a tener que lidiar con VB6 me ha hecho volver a reflexionar algunas cosas...Primero situémonos en el contexto, VB6 fue lanzado durante 1998 he incluía mejoras como: ADO 2.0 (un enésimo santo grial en...
lunes, 2 de agosto de 2010 by Ernesto
Si tuviera que decir que funcionalidad del Visual Studio (y de VB6 ya puestos) he estado usando mas ultimante, la respuesta seria "Go to Definition" (seguida de "Find All References").La razón de esto es debido a que ahora me corresponde estar en mantenimiento de aplicaciones, lo cual implica que cuando hay un error tratar de encontrar que metodo o clase fallo y ver que hacer para solucionar el error,...
martes, 29 de junio de 2010 by Ernesto
Bueno, este mes toca entregar la declaración de la Renta aquí en España, así que como buen informático, acostumbrado a casi no ir a bancos y hacerlo todo por Internet, decidí nuevamente hacer uso del programa PADRE de la AEAT.Ya había tenido problemas en años anteriores, pero la solución al final paso por:- meterte al "about:config" del Firefox, y habilitar a "true" el signed.applets.codebase_principal_support-...
lunes, 28 de junio de 2010 by Ernesto
Hace unos días conversaba con Angela sobre el hecho de que a pesar de estar ambos fuera del Perú, existen todo un conjunto de opciones para estar "al día" con respecto a lo que pasa ahí (política, deportes, estrellas de Youtube), lo cual me llevo de vuelta a una idea que me había dado vueltas en la cabeza hace un tiempo: ¿que tan factible es tener/simular "la experiencia de vivir" (virtualmente)...
lunes, 31 de mayo de 2010 by Ernesto
Hace exactamente 3 años comentaba la situación en la que se encontraban muchas empresas, ancladas al pasado tecnológico con tecnologías de mas de 20 años, y de paso enlazando tecnologías que estaban muriendo o agonizando: Cobol(*), Bases de Datos no Relacionales, redes no TCP/IP, ccMail, ColdFusion, C (puro, no C++), PowerBuilder, Netware, PC network y OS/2; claro esta que a esa lista añadiria xBase...
miércoles, 5 de mayo de 2010 by Ernesto
Como desarrolladores generalmente esperamos estar desde el arranque de un proyecto, con la idea de que asi "esta vez hacer las cosas bien" usando una buena arquitectura y claro, con lo ultimo de la tecnología, al final terminamos llegando al estado de "parecia una buena idea en su momento" y que hay que terminar el proyecto "como sea", bueno... exagero un poco, pero debe quedar claro que estar en...
miércoles, 10 de febrero de 2010 by Ernesto
Pues justo ahora que comentaba sobre si al final Google lograria que Internet Explorer desaparezca, leo esta nota en Slashdot:"Following Google's announcement ending support for Internet Explorer 6, I find myself wondering whether we (Web developers) really need to continue providing support for IE6 and IE7. Especially when creating Web sites intended for technical audiences, wouldn't it be best...
lunes, 8 de febrero de 2010 by Ernesto
En realidad es un tema que ya habia estado dando vueltas desde hace rato, y volvió a tomar relevancia cuando Microsoft empezo a pedir a sus usuarios que actualicen a Internet Explorer 6.La verdad es que la posicion de Microsoft es algo complicada, ellos estan obligados por su propio contrato a dar...
miércoles, 3 de febrero de 2010 by Ernesto
Todo empezó esta mañana cuando veo un twit de seniormanager donde decia: Se debate mucho sobre nativos e inmigrantes digitales. Cuando habría que centrarse en los "vírgenes" digitales que son la mayoría, y claro inevitablemente me puse a pensar en mi propio padre, el cual por su trabajo, para todo...
viernes, 29 de enero de 2010 by Ernesto
Si, ya se que es el trend del momento, y que he escrito alguna que otra cosita a proposito de Apple, pero bueno, dentro de todo el aluvion de criticas y sorpresas, prefiero separar la paja del trigo.


Muchas de las quejas relativas a sus dimensiones, marco negro, conectividad, espacio de almacenamiento, luminosidad, etc etc, a efectos prácticos son irrelevantes (o en todo caso mejorables en una nueva versión) para el exito del producto, como lo fue la carencia de radio FM durante varios años, no, Apple no esta orientado a los criticos tecnologos, sino al usuario final que busca una mejor experiencia con el gadget de turno, y es por ahí por donde quiero empezar.

- Flash, se indica que el iPad no tendrá soporte para Flash (lo que no le ha gustado mucho a los de Adobe), como tampoco lo han tenido los iPhone, circunstancia que si bien es solo un inconveniente menor, en el iPad ya podría ser muy critica y decepcionante ¿Por que? Simple, al final quien navega desde un smartphone por lo general lo hace hacia versiones de Webs que ya están preparadas para navegación en estos dispositivos, lo cual incluye otras dimensiones y generalmente no incluir a Flash; ahora bien las dimensiones del iPad en teoría deberían permitir una navegación cómoda por Webs "normales", pero oh sorpresa.... al entrar a estas paginas uno "disfrutaras" de una funcionalidad o estética limitada. Igual la apuesta de Apple va por el HTML5, y les funciona, pero de momento ya le estas capando la web a los usuarios.

- App Store, el éxito que ha tenido el modelo seguido en el iPhone ha hecho que Apple haya decidido no usar su OSX, sino una variante del sistema operativo del iPhone, lo cual entre otras cosas mantiene el modelo cerrado para el uso de aplicaciones de terceros: solo puedes correr aplicaciones aprobadas por Apple (disponibles desde su App Store) lo cual reduce muchísimo la potencialidad de uso del dispositivo, ya que de esta manera una empresa que cree que podría crear una aplicación de uso interno con el iPod, estaría obligada a registrarla y validarla ante Apple, vamos, ni los mayores Microsoft-haters podran decir que lo mismo de Windows.

Asi que, si bien no creo que sea un fracaso ni mucho menos, es muy probable que la iPad no gozara de un arranque de expectativas de compra como el que tuvo la iPod en su momento.

Apple iPad: Cue the haters

ALT1040: Por que no comprare un iPad (muy recomendable)

lunes, 18 de enero de 2010 by Ernesto
Hace muy poco me reuní con un amigo y nos pusimos al día en diversos temas y como no puede ser otro, en el tema laboral, de entre los cuales surgió una anécdota que tratare de repetir mientras aun esta fresca.Resulta que este amigo tuvo a cargo a un colaborador al que llamaremos Fulanito, pues bien resulta que Fulanito tenia la carrera superior (5 años en contraste con la técnica) y venia con un...

Categories

Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 License.